Visa TN: Profesionales de México y Canadá bajo el TLCAN.

La visa TN permite a profesionales calificados de México y Canadá trabajar en los Estados Unidos bajo los términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora conocido como T-MEC. Esta visa está diseñada para campos específicos como ingeniería, arquitectura, contabilidad y más, ofreciendo una vía rápida y eficiente para que empleadores estadounidenses contraten a expertos norteamericanos en diversas áreas profesionales. La visa TN facilita el intercambio cultural y profesional entre los países miembros, fortaleciendo así los lazos económicos y laborales en América del Norte.

Visa H1B: Especialistas en Ocupaciones Especializadas.

La visa H1B está diseñada para permitir a empleadores estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros en ocupaciones que requieren experiencia técnica o teórica especializada. Este tipo de visa es ideal para profesionales en campos como tecnología de la información, ingeniería, medicina, y educación, entre otros. La visa H1B no solo facilita a las empresas estadounidenses el acceso a talento global especializado, sino que también ofrece a los profesionales extranjeros la oportunidad de trabajar en los Estados Unidos y contribuir significativamente a la economía y la innovación dentro de sus respectivos sectores.

Visa L1-A: Transferencia de Ejecutivos y Gerentes.

Esta visa está diseñada específicamente para permitir a empleadores estadounidenses transferir ejecutivos o gerentes desde sus oficinas afiliadas en el extranjero a los Estados Unidos. Es igualmente útil para compañías extranjeras que desean establecer una nueva oficina en Estados Unidos, facilitando el envío de personal clave para gestionar y desarrollar la operación inicialmente. La Visa L1-A proporciona una solución estratégica tanto para la expansión internacional de empresas como para el fortalecimiento de la gestión corporativa en suelo estadounidense.

Visa L1-B: Para Transferencias Intracompañías de Empleados con Conocimientos Especializados.

La visa L1-B permite a las empresas trasladar empleados con conocimientos especializados desde sus oficinas en el extranjero a sus operaciones en los Estados Unidos. Esta categoría de visa está diseñada para aquellos profesionales que poseen habilidades únicas o conocimientos profundos de los productos, servicios, procesos, o procedimientos de la compañía.

La visa L1-B es una herramienta esencial para las corporaciones que buscan aprovechar su talento global para mejorar las operaciones, la innovación y la competitividad en el mercado estadounidense. Además de fortalecer la integración y sinergia entre las diversas sedes de la empresa, la L1-B facilita la transferencia de conocimientos críticos y promueve la uniformidad en la calidad y eficiencia a nivel global.

Visa R1: Para Trabajadores Religiosos.

La visa R1 está diseñada específicamente para trabajadores religiosos que desean ingresar a los Estados Unidos para ejercer actividades vinculadas a su vocación religiosa. Esto incluye, pero no se limita a, ministros, sacerdotes, monjes, rabinos, imanes, y otros líderes y trabajadores espirituales que realizan funciones religiosas esenciales. Esta visa permite a las organizaciones religiosas en Estados Unidos emplear a personal extranjero de manera legal, facilitando así la continuidad de sus servicios y actividades espirituales dentro de la comunidad.